en es

CDMX sobre ruedas: los mejores recorridos en bicicleta por la ciudad.


Blog Suites - 21 agosto, 2025 - 0 comments

Explora la ciudad de forma diferente: rutas seguras en bici que combinan historia, cultura y diversión al aire libre.

La Ciudad de México es un lugar lleno de contrastes y sorpresas, y recorrerla en bicicleta permite descubrir su esencia de una manera única y saludable. Desde avenidas emblemáticas hasta barrios históricos, cada recorrido en bici ofrece una experiencia diferente que invita a redescubrir la arquitectura, la cultura y la historia de esta metrópoli. En este artículo te presentamos algunas de las rutas más destacadas y seguras para rodar por la ciudad.

Una de las rutas más icónicas es la Ciclovía Reforma (Leija–Juárez) de 6.4 km, la cual recorre una de las avenidas más importantes. Este paseo te lleva por zonas de alta concentración cultural y financiera, permitiendo disfrutar de edificios históricos y modernos, a la par de monumentos significativos que cuentan la historia de la transformación urbana de la capital. Pedaleando por Reforma, podrás apreciar detalles arquitectónicos y disfrutar del ambiente cosmopolita de la ciudad.

Otra opción fascinante es la Ciclovía Chapultepec (Sonora–20 de Noviembre), que se extiende a lo largo de 9.5 km. Esta ruta conecta áreas emblemáticas del parque más famoso de la ciudad, ideal para aquellos que buscan una combinación de naturaleza y vida urbana. Al recorrer Chapultepec en bicicleta, se pueden observar múltiples museos, monumentos y espacios verdes que invitan tanto al esparcimiento como al aprendizaje sobre la rica historia de México.

Para quienes desean disfrutar de recorridos más breves pero igualmente significativos, está la Ciclovía Juárez (Balderas–Eje Central)

Si buscas un recorrido que conecte el corazón histórico de la ciudad, la Ciclovía Pino Suárez (Zócalo–Izazaga) de 0.5 km te ofrece la oportunidad de desplazarte entre algunos de los puntos más importantes de la vida política y cultural de la capital. Esta ruta es ideal para quienes quieren combinar una dosis de historia con ejercicio al aire libre, disfrutando de la cercanía a monumentos emblemáticos y del ir y venir del bullicioso centro.

Complementando la experiencia, la Ciclovía 20 de Noviembre (Izazaga–Zócalo) de 1.05 km permite recorrer en sentido inverso la misma área, ofreciendo una perspectiva distinta y facilitando el acceso a áreas de interés turístico y cultural. Este trayecto, aunque corto, es vital para conectar los puntos históricos y disfrutar de la identidad vibrante de la capital.

Para quienes buscan un recorrido que combine tradición y modernidad, la Ciclovía Circuito Gandhi (CTO. Gandhi) de 2.8 km es una excelente opción. Esta ciclovía es menos conocida entre los turistas, pero representa un importante vínculo para los locales, permitiendo recorrer barrios con historia, tradición y una detallada arquitectura que refleja el espíritu de una época pasada.

Finalmente, no podemos olvidar el Paso Ciclista Tolstoi (Río Ródano–Reforma), de apenas 0.2 km, que si bien es corto, tiene un gran valor estratégico al conectar de manera segura diferentes zonas de la ciudad, facilitando el flujo entre áreas de amplio desarrollo y aquellas que conservan el encanto tradicional de la capital.

En conclusión, la Ciudad de México ofrece una variedad de rutas en bicicleta que no solo fomentan un estilo de vida activo y saludable, sino que también invitan a redescubrir el patrimonio y la diversidad cultural que la caracteriza. Cada ciclovía tiene su esencia y encanto, y recorrerlas permite a both locales y visitantes sumergirse en las historias, tradiciones y paisajes urbanos que hacen de esta ciudad un lugar inolvidable. ¡Prepárate, ajusta tu casco y descubre la CDMX sobre ruedas!